Los controles de humedad, se usan para conservar la hr de los cuartos con aire acondicionado, en un grado satisfactorio.
Los controles de humedad operan a lo largo de la temporada de calefacción en invierno, añadiendo humedad al aire, para conservar la humedad alrededor de constante.
Humedad relativa: la humedad relativa se define como el tanto por ciento (%) de presión de vapor que tiene el aire respecto de la máxima que puede tener a dicha temperatura.
✅Ingresa al siguiente link para ver PRECIOS de nuestros equipos de Temperatura y Humedad
Como se puede visualizar en la imagen, el mecanismo consta de un factor higroscópico, que principalmente son cabellos humanos, un tornillo de ajuste y un interruptor eléctrico de doble acción.
¿Por que es importante controlar la humedad relativa?
El motivo de mayor relevancia para el control de la humedad relativa es mantener el control de la humedad cerca de un producto final. Aquí es donde la humedad se forma en el área, disolviendo el sacarosa, y una vez que la humedad se evapora, el sacarosa forma cristales mayores, lo cual lleva a la decoloración (y que el área del chocolate se vuelva blanca).
Imagínese que está creando una ampliación en su vivienda y que sitúa un contrapiso de hormigón antecedente de situar el piso de madera. Si el hormigón no está lo suficientemente seco anterior a poner el piso, esto puede provocar gigantes inconvenientes ya que la humedad del hormigón naturalmente intentará migrar a un área más seca, en esta situación el material del piso.
Al final, la humedad relativa además es un componente fundamental en los sistemas de automatización de inmuebles centrados en el bienestar humano, como el aire acondicionado. La función de medir y mantener el control de la HR no solo sirve para conservar un ambiente práctico en un inmueble, sino que además ayuda a optimizar la eficiencia de los sistemas de HVAC al conceder una indicación de la proporción de aire que es necesario para arreglar, dependiendo de la temperatura exterior.
Aplicaciones:
✅Edificios
✅Industria de Procesos
✅Industria Alimentaria
✅Energia
✅Industria de materiales higroscópicos