Caudalimetros Electromagneticos
Los caudalimetros electromagneticos miden el flujo del liquido que pasa por este, pudiendo ser agua u otros. El flujometro Electromagnetico no posee partes internas fijas o moviles que se interpongan en el paso del líquido, por lo que se emplean mucho en todo tipo de industrias. Tambien conocido como Macromedido Electromagnetico. Podremos proporcionarle un precio del caualimetro electromagnetico de acuerdo a las carcacteristicas de equipos que desee
Tienen una muy buena precisión de medida.
Pueden medir líquidos con sólidos en suspensión.
Tienen un intervalo de medida muy alto.
Ingrese aca para Ver Modelos y Precios de Caudalimetros Electromagneticos
Los caudalímetros electromagnéticos están basados en la Ley de Inducción de Faraday y son óptimos para la medición de líquidos en aplicaciones de agua potable, aguas residuales o de cualquier líquido que sea conductor de la corriente eléctrica y aplicaciones en las que se requiere una baja pérdida de carga y bajo mantenimiento.
Ventajas
-
El principio de medición es prácticamente independiente de la presión, densidad, temperatura y viscosidad
-
Se pueden medir incluso fluidos con sólidos en suspensión, p. ej. lodo de mineral o pasta de celulosa
-
Amplio rango de diámetros nominales (DN 2 a 2400; 1/12 a 90″)
-
Sección transversal de la tubería libre: posible limpieza CIP/SIP, con «pigs»
-
Ausencia de piezas móviles, sin mantenimiento
Principio de funcionamiento del caudalímetro electromagnético en línea
El paso de un líquido conductor eléctrico a través de un campo magnético perpendicular al sentido de circulación del líquido induce una tensión eléctrica V, que es proporcional a la velocidad del líquido.
Dos electrodos en contacto con el líquido colocados perpendicularmente al campo magnético, captan esta tensión V, proporcional a la velocidad media vm del líquido, que es adquirida por el convertidor electrónico para ser procesada y convertida en una medida de caudal.
V = B ・ vm ・ D
- V = Tensión medida en los electrodos
- B = Campo magnético
- vm = Velocidad media del líquido
- D = Diámetro de tubería

Principio de funcionamiento del caudalímetro electromagnético de inserción
El paso de un líquido conductor eléctrico a través de un campo magnético perpendicular al sentido de circulación del líquido induce una tensión eléctrica V, que es proporcional a la velocidad del líquido.
Dos electrodos en contacto con el líquido colocados perpendicularmente al campo magnético captan esta tensión V.
V = B ・ v ・ d
- V = Tensión medida en los electrodos
- B = Campo magnético
- v = Velocidad del liquido
- D = Distancia entre electrodos

Un requisito indispensable para el correcto funcionamiento de nuestros caudalímetros electromagnéticos es que la conductividad eléctrica mínima sea de 20 µS/cm. Si este requisito no se cumple es posible que no podamos realizar la medición de caudal del líquido.
¿Existe diferencia en cuestión de precisión entre los caudalímetros electromagnéticos en línea y los de inserción?
Los caudalímetros electromagnéticos de inserción realizan la medición de la velocidad del caudal en un área concreta de la tubería, representativa de manera aproximada de la sección de toda la tubería.
Los caudalímetros electromagnéticos en línea, en cambio, realizan la medición de la velocidad media de toda la sección de la tubería donde están instalados.
Y aquí reside la principal diferencia entre unos y otros; por este motivo los caudalímetros electromagnéticos en línea son más precisos que los caudalímetros electromagnéticos de inserción.
Hablemos de sus características y prestaciones principales
Los caudalímetros electromagnéticos tienen una baja pérdida de carga así como ausencia de elementos de obstrucción, permitiendo el paso de sólidos sin retenciones. El montaje puede realizarse en cualquier posición, en tramos de tubería llena (en tubería vertical es recomendable flujo ascendente). Tienen un bajo consumo y no requieren demasiado mantenimiento.
Estos caudalímetros electromagnéticos poseen:
- indicación de caudal
- salidas 4-20 mA y pulsos
- totalizador
- 2 salidas de alarma
- detección de tubería vacía
- protocolos HART ™ y Modbus RTU RS485
Las partes del instrumento en contacto con el líquido a medir se pueden fabricar en diferentes materiales químicamente compatibles con dicho líquido y, además, en diferentes tipos de conexión a proceso.


Aplicaciones Caudalimetros Electromagneticos
Finalmente podemos decir que los caudalímetros electromagnéticos son muy utilizados en el tratamiento de aguas, las industrias alimentaria, farmacéutica, petroquímica, papelera, de automoción, plantas de fertilizantes, testeado de maquinaria, detección de fugas y monitorización de químicos, HVAC… una amplia gama de sectores pero, eso sí, siempre que el líquido a medir tenga la conductividad mínima necesaria.