Blog, FLUJOMETROS

Ventajas y desventajas de usar un medidor de flujo ultrasónico

medidor de flujo ultrasónico

Un medidor de flujo ultrasónico sirve para medir el caudal dentro de una tubería de forma no invasiva, ya que funciona gracias a la tecnología de ultrasonido por tiempo de tránsito. Utiliza dos sensores que deben instalarse en la tubería y miden el tiempo que demora en que llegue una señal de un sensor al otro, calculando así la velocidad del fluido. 

El medidor de flujo ultrasónico tiene la capacidad de medir en tuberías de diversos materiales, así como también es capaz de medir diversos fluidos, desde agua potable hasta hidrocarburos. 

Ventajas del medidor de flujo ultrasónico

Una de las principales ventajas del medidor de flujo ultrasónico es que son capaces de hacer una medición más exacta y fácil de instalar. Además, no es un aparato invasivo, ya que no hay necesidad de cortar la tubería. También presenta estas otras ventajas. 

  • Tiene una exactitud del 0.5% hasta 1.6%
  • Realiza la medición en una gran variedad de tipos de tuberías
  • Es capaz de hacer medición hasta 600 °C
  • Realiza medición portátil en menos de 5 minutos
  • Su instalación no es muy costosa
  • Tiene bajo costo de mantenimiento
  • No contiene partes móviles
  • El modelo Doppler es perfecto para las partículas
  • No se experimentan caídas de presión
  • Se utiliza para mediciones bidireccionales

Desventajas del medidor de flujo ultrasónico

La principal desventaja del medidor de flujo ultrasónico es que si hay un manejo inadecuado, no habrá una buena recepción de la señal y esto, definitivamente, afecta la medición.

También hay que tener en cuenta que este tipo de flujómetro no tiene una buena precisión en tuberías pequeñas, lo que quiere decir que en casos así es mejor utilizar otro tipo de medidor. 

Encuentra la mayor variedad de flujómetros en Asocie Perú, la tienda de productos de calibración y medición  más grande en Perú. Revisa nuestros productos y contáctenos para más información.